Ante la demanda constante por parte de ciudadanos y empresas sobre el uso del ozono como posible método de desinfección de superficies o ambientes que puedan estar contaminadas por coronavirus, IC SERVEIS quiere aclarar que aunque hay estudios que apuntan al gas como método contra algunos agentes infeccioso, el ozono no se encuentra entre los productos de la lista oficial de virucidas autorizados y registrados por el Ministerio de Sanidad, siendo estos los únicos que deberían ser usados en trabajos de desinfección, ya que han demostrado eficacia frente a virus atendiendo a la norma UNE-EN 14476.
El ozono o productos derivados tampoco se recogen como opción válida para acabar con el coronavirus en superficies y objetos en la lista de desinfectantes eficaces contra el SARS-CoV-2 que proporciona la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, que además indica aquí que «no se debe utilizar generadores de ozono» ya que «cuando se usa en concentraciones que no exceden los estándares de salud pública, el ozono aplicado al aire interior no elimina eficazmente virus, bacterias, moho u otros contaminantes biológicos».
El ozono tampoco aparece como recomendación entre las instrucciones de desinfección de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) ni de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En España, según explican en este artículo, la Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental planteó esta misma cuestión al Ministerio de Sanidad. «En relación a la cuestión que nos plantea, puesto que el ozono no ha sido todavía evaluado a nivel europeo y tampoco a nivel nacional durante el periodo transitorio, no podemos responder a esta cuestión. Únicamente se puede utilizar el ozono cuando ha sido notificado de acuerdo con la Disposición Transitoria segunda del RD 1054/2002, y bajo la responsabilidad del fabricante o comercializador», fue la respuesta.
«En la literatura científica está documentado que el ozono es activo frente a distintos virus, polio, estomatitis vesicular, ecovirus, coxackie y adenovirus». No existiendo estudio alguno sobre su actividad frente a coronavirus.
Se ha descrito que el ozono puede ser un buen desinfectante de superficies no porosas, pero no se ha demostrado su eficacia frente a coronavirus (ni este SARS-CoV-2 ni cualquier otro). Y en caso de ser efectivo a falta de estudios solo lo seria en superficies no porosas.
Es importante considerar tres aspectos: que la inhalación de ozono es tóxica para los pulmones, que la actividad virucida del ozono se da solo a determinadas concentraciones (65-75 microgramos/L) y que la limpieza de superficies con lejía tiene los mismos resultados.
IC SERVEIS Dispone de equipos de ozono y ofrece tratamientos con Ozono para sus clientes dentro del campo del tratamiento de Aguas, eliminación de Olores, así como desinfecciones en espacios controlados donde la literatura científica haya demostrado su utilidad.